J. W. Goethe., Fausto, Primera parte, Dedicatoria, 1808.
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/fausto/indice.html
ARPA EÓLICA
Un arpa eólica, arpa eolia (o arpa de viento) es un instrumento musical que es "tocado" por el viento. Se llama así por Eolo, el dios griego del viento.
El arpa eolica fue creada en el siglo XVII por el científico e inventor jesuita Athanasius Kircher. Consta de doce a quince cuerdas que suenan con el paso de las corrientes de aire sobre una caja de resonancia rectangular, larga y angosta sobre la cual se extienden doce cuerdas de nylon para guitarra (cuatro de la nota sol, cuatro de la nota si y cuatro de la nota mi). Se fijan a clavos sin cabeza en un extremo y a pasadores de afinamiento en el otro; se sitúa en una ventana para que al fluir una corriente de aire fuerte sobre las cuerdas produzca un sonido etéreo que varía sus tonos musicales de forma aleatoria con la intensidad del viento. La leyenda dice que el rey David situaba su arpa a la cabecera de su lecho a medianoche para obtener este resultado y dormirse más plácidamente.

Es esencialmente una caja de madera que incluye una caja de resonancia, con cuerdas tensadas a lo largo entre dos puentes. Está colocada en una ventana ligeramente abierta donde el viento pueda soplar por las cuerdas para producir sonidos. Las cuerdas pueden ser de diferentes materiales (y grosores), y todas pueden estar afinadas en la misma nota o en notas distintas.
El sonido es aleatorio, dependiendo de la fuerza del viento que pasa sobre las cuerdas, y puede variar entre un murmullo difícilmente audible hasta un fuerte sonido. Si las cuerdas están afinadas en notas diferentes, a veces se oye una nota y a veces se oyen acordes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Arpa_e%C3%B3lica
No hay comentarios:
Publicar un comentario